ECOCARDIOGRAMA
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento, e indirectamente detectar enfermedad coronaria, asi como el grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas.
Puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
Tu corazon es tu espejo. Si tienes hipertensión arterial y factores de riesgo para la enfermedad coronaria, evitar infartos, y dirigiar tratamientos frente a esa falta de aire que no tiene explicaion. Un ecocardiograma en manos expertas, puede salvar vidas

¿Por qué Nosotros?
- Todos estos años, hemos diagnosticado oportunamente, basándonos en nuestra experticia y en los mas de 55.000 examenes realizados.
- Un Ecocardiograma realizado en manos adecuadas puede otorgar un mejor diagnóstico.
- La primer causa de muerte en el mundo es la enfermedad cardiocerebrovascular.
- El ecocardiograma es uno de los instrumentos principales como examen para prevenir dicha enfermedad, para controlar la evolución.
- Es una herramienta principal como examen junto al electrocardiograma y el test de esfuerzo para personas hipertensas o con cardiopatía isquémica. Asi como para diagnosticar enfermedades valvulares (soplos cardiacos)

Dr. Alejandro Szabo
CARDIOLOGÍA - medicina interna - ecocardiografista
Competencia Notoria en Cardiología y Medicina Interna. Ecocardiografista. Mas de 20 años de experiencia en nuestra profesión.
Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Universidad de Chile.
Hospital de La Serena.
Médico Perteneciente al servicio de cardiología del 2005 al 2009.
Médico Perteneciente al conjunto de profesionales fundadores de la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología de dicho Hospital.
Docente de la Universidad Católica del Norte 2006-2008
Coordinador de Cardiología Integramédica La Serena 2009-2013.
Médico Especialista en práctica privada.
Organizador, Coordinador y Director Académico de las Jornadas Científicas Integramédica/BUPA, La Serena. (La Serena-Chile) 2010-2015.
Integrante de la Sociedad Médica de Santiago.
Integrante de la Sociedad Chilena de Cardiología.
Socio American Heart Association (Professional Premium Member).
Socio de la Sociedad Europea de Cardiología.
Asistente y expositor a Congresos Internacionales y Nacionales de Cardiología, Medicina Interna y Ecocardiografía – ECOSIAC.
Investigador Clínico – PPD.
PROCESO del paciente
El ecocardiograma se obtiene a través de un aparato llamado ecocardiógrafo. Este aparato consta de 3 elementos básicos: TRANSDUCTOR, dispositivo gracias al cuál se puede captar las imágenes del corazón. PANTALLA, en la cual se recogen las imágenes captadas por el transductor, y ORDENADOR, el equipo que se encarga de procesar los datos obtenidos.
¿CÓMO SE REALIZA EL ECOCARDIOGRAMA?
Se aplica un gel conductor bien sobre el pecho del paciente o directamente sobre el transductor. Se coloca el transductor sobre el pecho del paciente, generalmente sobre el lado izquierdo del mismo. El cardiólogo moverá el transductor por el pecho del paciente para ir obteniendo diferentes imágenes. La prueba suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque en ocasiones puede prolongarse.
EL PACIENTE
El paciente permanece tumbado y lo más tranquilo posible, sin requerirse ningún tipo de preparación especial previa a la realización de la prueba ni acudir en ayunas. El ecocardiograma no es doloroso (puede sentir una ligera presión por el transductor) ni produce ningún efecto secundario. Puede realizarse perfectamente a mujeres embarazadas sin ningún perjuicio para el bebé, ya que es una prueba que no emite radiación. Durante el estudio es posible que se escuche algún ruido que corresponda a la velocidad de la sangre dentro del corazón.
¿Qué se debe hacer después de la prueba?
El paciente podrá hacer vida normal e incorporarse a sus tareas laborales o domésticas diarias
Ubicación
MAZ CENTRO MÉDICO, HUANHUALI 777
Whatsapp: +56 9 4024749
CENTRO MÉDICO ANDES, JUAN SOLDADO 450